sábado, 5 de abril de 2014

                                                               STUNT
¿Que es el stunt?

STUNT es un deporte hoy en día, el cual cuenta con campeonato mundial, este deporte consiste en lograr la mayor cantidad de trucos posibles sobre una motocicleta, es distinto al Freestyle, pues este deporte es practicado en motos para calle, en pavimento y no se trata de saltar en rampa, si no de equilibrio y estilo sobre la moto. El es normalmente practicado a nivel mundial en motos de estilo super bike, motos de mas de 200 kilos de peso y un promedio de 600 cc, es un deporte de gran dedicación, siendo aquí en Colombia muy novedoso y llamativo .
El stunt es un deporte poco visto en Colombia, debido a su complejidad, ahora se impone a nivel mundial en shows y eventos de todo tipo, es un deporte espectacular, lo cual lo hace exclusivo, es ideal para lanzar marcas, deja mucha recordación en los espectadores y requiere de muy poco montaje para su práctica, no más que el espacio disponible y las motos, no requiere rampas ni aparatos.

¿Que significa stunt?
Stunt significa estratagema, artimaña o acrobacia peligrosa. En el mundo cinematográfico esta expresión se utiliza para denominar aquellas escenas de alto riesgo. Pero en Colombia, la palabra Stunt está relacionada con  motocicletas de alto cilindraje  y hombres arriesgados que tratan de realizar lo que en el mundo urbano llaman piques y endos. -
http://delaurbe.udea.edu.co/audio/el-stunt-un-deporte-para-los-amantes-de-las-dos-ruedas/#sthash.R3KAzSIc.dpuf

¿Anatomia de una stunt bike?


según cuenta Jason Britton, aunque su moto pueda parecer extraña, o diferente, le dedica tanto cariño y atención como pueda dedicarle cualquier otro usuario. Quizá más porque de su perfecto funcionamiento depende bastante que una acrobacia acabe bien o en catástrofe. Así se asegura que los frenos estén en perfecto estado, o los neumáticos, que en una sesión pueden llevarse unos cuantos Burn-Out o las suspensiones, que en una de esas motos trabajan bastante más que en una moto de uso convencional.
En este apartado y para los más “tuning” Jason insiste que lleva muchos años utilizando las suspensiones originales de sus motos sin meterse en componentes exóticos en ese apartado de las suspensiones o de más calidad que seguramente encarecerían mucho más la transformación de su moto. Solo invierte tiempo en regularlas a su gusto y ya vemos los resultados. Dale al play e invierte 2:52” para disfrutar de las acrobacias de Jason Britton.


Anatomía de una Stunt Bike

Experto en stunt bike
La mezcla Andrés Villa y motos por lo general generan asombro y espectáculo 
Después de 10 años practicando stunt, ahora este piloto quiere estampar su sello
En su huella un número que lo inspira, el 747 marca inconfundible de las cosas a gran escala
Y aunque por sus venas corre adrenalina de alto octanaje, Andrés aprovecha su experiencia para posicionar el stunt como una disciplina que debe practicarse con precaución
Impregnado de la energía que le da su marca, ahora Andrés Villa acelera a fondo pues entiende la responsabilidad que implica ser uno de los mejores del país en el stunt

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=l0_xq6Hp6vw


Que moto es la adecuada para hacer stunt

Las preferidas para las exhibiciones son de cuatro cilindros y 600 c.c. Potentes, livianas, dóciles, compactas, todo a favor. 
Encontré esto: 
http://stuntride.com/ 
Las modificaciones básicas para stunt profesional son estas: 
-Manillar y comandos 
-Asiento corto con apoyos especiales para los pies, al igual que el colín 
-Puntos de apoyo al estilo de las bicicletas de Free Style 
-Transmisión: catalina (corona) de + 45 dientes al estilo off-road, cadenas de transmisión especiales (las comunes se autodestruyen con los wheelies o caballitos) 
-Protector de radiador 
-Protectores de motor 
-Deslizadores de teflón 
-Frenos traseros con doble o triple cáliper 
y sigue la lista... 
“El  Stunt  era catalogado como una disciplina, pero gracias a la acogida que ha tenido esta práctica  ahora es denominado  como deporte extremo”

 Modificaciones Moto stunt

Eje delantero


Perfil Kawasaki stunt riding
Una moto de este tipo buscará siempre ser lo más ágil posible. Por ello una de las primeras modificaciones – y de las más caras – que nos encontramos son las llantas Marchesini. En ella se monta un Dunlop Q2, para conducción deportiva en carretera o circuito, que será el encargado de transmitir el poderío de frenada de los frenos Brembo. 

Eje trasero


Kawasaki 636 Stuntriding
Detrás llama poderosamente la atención, aparte de la llanta Marchesini, la doble pinza Brembo que muerde el disco trasero, el freno de mano. No se utiliza para frenar más fuerte sino que los pilotos adaptan en el manillar una tercera maneta izquierda para accionar esa segunda pinza trasera de forma que pueden frenar tanto con las manos como con los pies. Gracias a ello, por ejemplo, pueden sacar el pie del estribo y realizar trucos sentados en el depósito a una rueda.
Seguimos analizando y vemos que monta Dunlp D616, un neumático del que se dice que es ideal para la especialidad debido a la consistencia de los compuestos. Por último encontramos una corona sobre-dimensionada, el objetivo es potencia al instante.


Carenado y carrocería


carrocería Kawasaki stunt riding
Aquí es donde la Kawasaki ZX-6R rompe con la moto de serie. En primer lugar nos encontramos con un depósito de una sola pieza – como el original – aplanado para hacer más cómoda la conducción sentado en el tanque. Se han eliminado los espejillos y puesto tapas en su lugar. La cúpula también ha sido recortada a la altura de las líneas laterales del frontal. Detrás, el sillín trasero tiene un hueco para colocar el pie y poder maniobrar con más facilidad y al filo del colín encontramos una pieza metálica que rozará con el asfalto al hacer un twelve o’clock.
El motor ha sido protegido con una jaula que adherida al chasis lo protege de los posibles golpes que pueda recibir durante las caídas, además de dar un punto más de apoyo. Vemos también protecciones de fibra de carbono de LeoVince protegiendo el exterior del propulsor.


























































0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio